Día 3: Hoa Lu y Tam Coc
Madrugamos muchísimo, a las 5:15, para estar a las 6:30 en el Sinh Cafe.
Hacemos el check-out del hotel y nos encontramos un tio durmiendo en la recepción con un ventilador enorme. Cuando nos ve, se levanta, se pone una camisa y nos cobra.
Vamos al Sinh Cafe donde tenemos una excursión contratada a Tam Coc y a Hoa Lu.
Vamos al bar de delante a desayunar. Pedimos tostadas con mermelada y un zumo de piña. A las 8 en punto nos viene a buscar un minibús y hacemos una ruta por Ha Noi para recoger el resto de compañeros de la excursión.
El guía es vietnamita pero habla inglés. EL problema es que no pronuncia demasiado bien y nos cuesta un poco seguir sus explicaciones.
El viaje dura unas dos horas y media, y a media camino hacemos una parada en una tienda donde aprovechamos para comprar agua.
Continuamos hasta llegar a los templos de Hoa Lu, la primera capital de Vietnam, lugar estratégico pues las montañas rocosas sirven de barrera natural contro los enemigos. ¡Hace un calor terrible!

Volvemos al bús y vamos a comer a Tam Coc, en un restaurante con vistas a las rocas y al rio Ngo Dong.
Después de comer (incluido al precio de la excursión, menos la bebida y el café), vamos a buscar una barquita.
Subimos en una de una mujer. A medio camino sube otra mujer mas joven que no para de hacernos preguntas y de hablar con nosoltros. Sobretodo insiste en preguntar si tenemos "babys"...

Todo va perfectamente, paseamos por las cuevas y cuando ya salimos de última... ¡Emboscada! Está lleno de barquitos con comida y bebidas. Decimos que no, gracias, damos media vuelta y volvemos al lugar de partida.
Pero aún hay mas! Cuando volvemos, una de las remeras para de remar y se nos pone a vender un montón de artículos: Mantel, pañuelos...
No compramos nada y al poco rato se cambia de barquita y nos pide dinero. Le damos 5.000 dongs (unos 20 céntimos de euro) y se va la mar de contenta.
Cuando llegamos, la otra remera nos pide otra vez dinero. Le decimos que no y nos bajamos.
Una vez estamos todos, vamos al minibús y volvemos a Ha Noi, a la oficina de Sinh Cafe.
Después vamos a la oficina de Handspan a buscar la documentación para ir a Sa Pa. Aún quedan dos horas para ir-nos así que decidimos ir a tomar algo al lado, al Tamarind Cafe, donde pedimos un batido de chocolate y plaátano.
Pedimos unos spring rolls y fideos para llevar y nos vamos a Handspan donde nos llevan en furgoneta hasta la estación de tren.
Una vez allí, subimos a nuestro vagón, buscamos nuestras literas y nos preparamos para el viaje nocturno de 9 horas hacia Lao Cai.
El vagón está muy bien y parece bastante cómodo para pasar la noche. Al mismo compartimiento del vagón hay unos australianos que hemos conocido antes en la oficina mientras esperavamos. Charlamos un poco con ellos hasta que el sueño nos vence.
Hacemos el check-out del hotel y nos encontramos un tio durmiendo en la recepción con un ventilador enorme. Cuando nos ve, se levanta, se pone una camisa y nos cobra.
Vamos al Sinh Cafe donde tenemos una excursión contratada a Tam Coc y a Hoa Lu.
Vamos al bar de delante a desayunar. Pedimos tostadas con mermelada y un zumo de piña. A las 8 en punto nos viene a buscar un minibús y hacemos una ruta por Ha Noi para recoger el resto de compañeros de la excursión.
El guía es vietnamita pero habla inglés. EL problema es que no pronuncia demasiado bien y nos cuesta un poco seguir sus explicaciones.
El viaje dura unas dos horas y media, y a media camino hacemos una parada en una tienda donde aprovechamos para comprar agua.
Continuamos hasta llegar a los templos de Hoa Lu, la primera capital de Vietnam, lugar estratégico pues las montañas rocosas sirven de barrera natural contro los enemigos. ¡Hace un calor terrible!
Volvemos al bús y vamos a comer a Tam Coc, en un restaurante con vistas a las rocas y al rio Ngo Dong.
Después de comer (incluido al precio de la excursión, menos la bebida y el café), vamos a buscar una barquita.
Subimos en una de una mujer. A medio camino sube otra mujer mas joven que no para de hacernos preguntas y de hablar con nosoltros. Sobretodo insiste en preguntar si tenemos "babys"...
Todo va perfectamente, paseamos por las cuevas y cuando ya salimos de última... ¡Emboscada! Está lleno de barquitos con comida y bebidas. Decimos que no, gracias, damos media vuelta y volvemos al lugar de partida.
Pero aún hay mas! Cuando volvemos, una de las remeras para de remar y se nos pone a vender un montón de artículos: Mantel, pañuelos...
No compramos nada y al poco rato se cambia de barquita y nos pide dinero. Le damos 5.000 dongs (unos 20 céntimos de euro) y se va la mar de contenta.
Cuando llegamos, la otra remera nos pide otra vez dinero. Le decimos que no y nos bajamos.
Una vez estamos todos, vamos al minibús y volvemos a Ha Noi, a la oficina de Sinh Cafe.
Después vamos a la oficina de Handspan a buscar la documentación para ir a Sa Pa. Aún quedan dos horas para ir-nos así que decidimos ir a tomar algo al lado, al Tamarind Cafe, donde pedimos un batido de chocolate y plaátano.
Pedimos unos spring rolls y fideos para llevar y nos vamos a Handspan donde nos llevan en furgoneta hasta la estación de tren.
Una vez allí, subimos a nuestro vagón, buscamos nuestras literas y nos preparamos para el viaje nocturno de 9 horas hacia Lao Cai.
El vagón está muy bien y parece bastante cómodo para pasar la noche. Al mismo compartimiento del vagón hay unos australianos que hemos conocido antes en la oficina mientras esperavamos. Charlamos un poco con ellos hasta que el sueño nos vence.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada