Día 12: Hué (Tumbas reales)

A las 8 de la mañana nos vienen a buscar dos motos para llevarnos hacia el puerto donde nos esperaba un barquito para hacer la excursión. Es un barco muy curioso, con dos cabezas de dragón delante.



Subimos y, después de visitar un pueblo flotante, vamos a la pagoda Thien Mu. Es muy bonita, nos estamos un rato paseando y volvemos hacia el barco. Navegamos un ratito más por el río hasta que llegamos a la primera de las tumbas, la de Tu Duc.



Está un poco lejos del río, así que tenemos unas motos esperándonos en el muelle para llevarnos. Al pagar la excursión ya nos habían preguntado si queríamos contratar el servicio de la moto, previamente contratado con la excursión.

Llegamos a la tumba y pagamos la entrada de 55.000 ONG. Al entrar nos sorprende la inmensidad de la tumba. Es enorme, tiene lagos, una reproducción de la ciudadela de Hué, edificios, y la lápida más grande de todo Vietnam.

Lo más curioso es que él no está enterrado allí y todavía no se ha descubierto la auténtica tumba.

Volvemos en moto hacia el barco y ponemos rumbo a la tumba de Minh Mang. De camino aprovechamos para comer a bordo.



Llegamos a la tumba a pie desde el muelle, está cerca. La entrada vale 55.000 Dong y sólo entrar, nos sorprende un lago enorme que nos lleva a un patio con estatuas de soldados, caballos y elefantes.

Vamos siguiendo el camino hasta llegar a la puerta de bronce que sella la tumba. La tumba tiene forma de Sol y está rodeada por un lago de nenúfars con forma de luna.

Volvemos al barco y vamos a la tumba de Khai Dinh. Aquí vuelven a venir unas mujeres motoristas que nos llevan a la entrada de la tumba, que vale 55.000 ONG más. Esta es diferente a las otras, tiene muchísimas escaleras para acceder a ellos y el estilo es una mezcla franco-vietnamita...



Después de la excursión toca cena. Vamos a un restaurante que se llama Tropical Garden donde por la tarde ¡tocan y cantan música vietnamita en directo! Es curioso porque hay un instrumento que parecen dos vasitos de xupito, que se tocan como si fueran "castañuelas".

0 comentaris: