Día 19: Angkor (1a Parte)

Hemos quedado con el tuctuquero a las 8 de la mañana para hacer el pequeño circuito de Angkor. Desayunamos en el hotel y vamos de camino hacia la entrada del recinto. Noooooooo! Ahora se nos avería la moto! Por suerte, no perdemos mucho tiempo. Vamos a las taquillas y compramos el pase de tres días, que nos cuesta 40 $ por cabeza. Nos hacen una foto con una webcam y nos imprimen el carné de entrada.

Muy bien! Ya estamos dentro. Vamos hacia el primero de los templos que visitaremos, Angkor Wat. Al llegar nos sorprende con lo enorme que es. Por fotos pensábamos que era gande pero no nos lo imaginábamos tan enorme.

Accedemos al recinto por la primera puerta que nos encontramos, a la que llegamos atravesando una pasarela de piedra que cruza un enorme lago. Al atravesarla nos encontramos ante una marevella arquitectónica. La verdad es que es sorprendente. Por mucho que lo hayas visto en mil fotos, no te puedes hacer una idea. Es impresionante!

En primer lugar tienes que atraviesan otra pasarela con barandillas con forma de serpiente con 9 cabezas, las "Naga". Vas caminando y pasas por bibliotecas, por dos lagos con nenúfares hasta que llegas al complejo arquitectónico. Nos estamos unas tres hora en total, mirando y recorriendo Angkor Wat.



Al salir de Angkor Wat, vamos a ver Angkor Thom donde visitamos el Bayon, el Baphuon, la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso.



Salimos y vamos a buscar el tuctuquero en el restaurante n º 19 y aprovechamos para comer. Aquí la gente es más pesadita. No paran de seguirse e insistir en que les compres algo, incluso cuando estamos sentados comiendo nos ofrecen todo tipo de cosas, pulseras (ten to one dollar), estatuas, imanes para la nevera ... todo lo que os podáis imaginar.

Acabamos de comer y vamos a visitar el Ta Keo, un templo que tiene muchísimas escaleras y muy enpinadas. En lugar de subir parece que escales. Subes con las manos y los pies a 4 grapas. Esto lo hacían así porque al subir bajes la cabeza en señal de respeto.



Continuamos la visita hacia el Ta Prohm, el templo que sale en la peli de Tomb Rider. ¡Es impresionante! Nos gusta muchísimo! El templo está totalmente invadido por la jungla y muchos árboles han crecido por las paredes creando un templo mágico y especial. Nos volvemos locos haciendo millones de fotos...



Al salir nos encontramos un grupo de música tradicional de Camboya. Está formado por víctimas de las minas antipersonas, puestas durante la guerra civil de los Jemers Rojos. Nos impacta tanto que les compramos un CD.

Volvemos hacia el tuc tuc y vamos al Banteay Kdei y cuando ya se hace oscuro vamos al Phnom Bakeng. Sergi tiene una muy buena idea. Subiremos en elefante para bajar del templo! Subimos hasta la cima de la colina donde está el templo a pie. Al llegar encontramos una marabunta de gente y enseguida que podemos decidimos ir a buscar el elefante.



¡Es muy divertido! Subimos unas escaleras al tamaño del elefante y nos sentamos a su espalda en una especie de banco doble. El jinete se monta directamente sobre la cabeza. Casualmente en la espalda tiene un bolsillo donde pone... "tips"...

Al llegar abajo nuestro tuc tuc no está. Nos esperamos un ratito hasta que llega y nos lleva de nuevo al hotel. Para cenar no encontramos nada cerca del hotel así que comemos cuatro galletas y cuatro patatas que tenemos en las bolsas y nos vamos a dormir.

0 comentaris: